El Mustang

caballo-mustang-salvaje

Cecilia Vignau Ruíz

El continente americano es considerado la cuna del caballo aunque, por razones desconocidas, estos animales se extinguieron en estas tierras hace aproximadamente 10 mil años. Las regiones de Siberia y Alaska se encontraban unidas hace miles de años en lo que ahora se conoce como el estrecho de Bering, a través del cual muchos animales, entre ellos caballos, transitaban libremente lo mismo que algunos cazadores asiáticos, antepasados de los indios americanos. Esta angosta porción de tierra se encuentra ahora sumergida en el océano y el paso a través de ella es casi imposible.

Sigue leyendo

Caballo de pura raza española

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Javier Villard

www.horsespre.com

El Caballo Español atraviesa por uno de los mejores momentos de su historia cuya trayectoria ascendente asegura de forma contundente el futuro de quien los cría o los monta y, todo ello, por muchos y variados motivos: es bello por naturaleza, noble, orgulloso, fácil en su manejo, inteligente, versátil y, ahora, funcional y cada vez más deportista. Habría que añadir, además, que su equilibrio natural, temperamento, disposición para el trabajo y fuerza son la clave para explicar que el Caballo de Pura Raza Española sea único en el mundo.

Sigue leyendo